Nuestra Red de Economía Solidaria

La Red Colombiana de Economía Social y Solidaria promueve una economía basada en la solidaridad, la co-construcción de saberes y el respeto por los derechos de la naturaleza.

A group of people gather around and atop a large monument, holding signs with messages in support of nature and against economic inequality. The monument features statues of figures and a large lion. The atmosphere is one of activism and protest, with visible expressions of determination among the participants.
A group of people gather around and atop a large monument, holding signs with messages in support of nature and against economic inequality. The monument features statues of figures and a large lion. The atmosphere is one of activism and protest, with visible expressions of determination among the participants.
Construcción colectiva y empoderamiento social.

Redes Solidarias

"

BIENVENIDOS/AS!!

la Red Colombiana de Economía Social y Solidaria es un espacio de construcción colectiva para diversas acciones, teorías, pensamientos, reflexiones y hechos que promuevan” otra economía” y otra sociedad donde estén presentes valores tales como: la solidaridad, la co-contruccion de saberes, la, empatía, los derechos de la naturaleza, entre otros.

Esta red fue fundada por varios egresados de la escuela de Economía de la universidad Industrial de Santander, quienes han tenido la oportunidad de estar realizando la maestría en Economía Social y Solidaria en la Universidad Nacional General Sarmiento de Buenos Aires, Argentina; sin embargo este colectivo está abierto a todos los saberes y personas que están interesadas en construir en esta temática, a las entidades solidarias y a las redes que construyen un mejor tejido y humanidad.

El colectivo lo integran actualmente profesionales de diversas áreas y especialidades, saberes y sensibilidades que permiten nutrir la Red, y por ello explorar formas de conocimiento plural y diverso lo cual enriquece el debate y promueve la ESyS en Colombia, especialmente en Santander y el Magdalena Medio. Así como también se ha articulado con redes Latinoamericanas y mundiales que también promueven la cooperación.

El espacio está abierto a toda aquel o aquella que desee aportar y enriquecer la construcción de otra sociedad más justa y con equidad, donde el lucro no sea lo primordial sino el derecho a la vida y la reproducción ampliada de esta para todas y todos.

Nuestros dinamizandores:

Juan Carlos Vargas Soler

Pedro Angel Quintero Tirado

Sergio Villamizar Esparza

La red promueve una economía solidaria que transforma vidas y fomenta la colaboración entre comunidades.

Juan Pérez

A large building with classical architectural features, including tall columns and decorative stonework. There is a prominent banner draped over the facade, featuring the word 'SOLIDARITATE' and its equivalent in another language, printed in blue on a yellow background.
A large building with classical architectural features, including tall columns and decorative stonework. There is a prominent banner draped over the facade, featuring the word 'SOLIDARITATE' and its equivalent in another language, printed in blue on a yellow background.

★★★★★